El equipo en trail: equiparse bien

Material en trail runningPara rendir al máximo en trail o para estar seguro, se recomienda contar con un equipo trail adecuado que depende de varios factores. No se necesitará el mismo material con buen tiempo, lluvia, frío o de noche. También depende de tu experiencia en trail y de la duración estimada de la salida. En competición, es importante conocer el reglamento de la carrera con respecto al material obligatorio.

Zapatillas de trail

Con buen tiempo, para salidas cortas en terrenos poco técnicos, unas zapatillas de running clásicas pueden ser adecuadas. Cuando el terreno es técnico y resbaladizo, se recomienda optar por zapatillas de trail.

¿Cuál es la diferencia? Las zapatillas de trail proporcionan un mejor agarre en superficies irregulares y una mayor estabilidad lateral. El calzado es más rígido y el pie se mueve menos. Algunos modelos están reforzados en los laterales para reducir el desgaste y en la parte delantera para proteger los dedos de los golpes contra piedras.

Recuerda revisar el drop y el peso de las zapatillas que mejor se adapten para obtener la mejor relación entre ligereza y comodidad según tus objetivos.

Si no estás acostumbrado a las tallas de una marca o si buscas consejos específicos, te recomendamos acercarte a la asesoría de una tienda especializada.

Si deseas comprar en línea, comparando el peso y el drop de las zapatillas de trail, puedes ver en este comparador de zapatillas.

Textil de trail

Sé previsor según las condiciones climáticas. En verano, si hace mucho calor, lleva una o dos camisetas técnicas y, ¿por qué no?, una chaqueta ligera pero impermeable si hay riesgo de lluvias. Si llueve, necesitarás una chaqueta impermeable. Un criterio importante a tener en cuenta es la impermeabilidad o resistencia a la presión del agua (medida en mm Schmerber, nombre del ingeniero textil que inventó esta herramienta de medición). Más de 10,000 Schmerber ya se considera un muy buen nivel de impermeabilidad.

En condiciones frías, lleva varias capas técnicas. Asegúrate de mantener las extremidades del cuerpo calientes (cabeza, manos, pies), con gorro o visera contra la lluvia, guantes impermeables y calcetines cálidos.

En cuanto a la parte inferior, con buen tiempo, opta por un short o malla corta (que reduce la fricción). Si puedes elegir uno con bolsillos, es práctico para guardar las llaves, un gel u otros objetos. Entre los textiles técnicos ligeros y transpirables, puedes echar un vistazo a la gama CRAFT, que tiene textiles de alta calidad.

En trail, es común ver corredores con calcetines de compresión. Pueden aliviar los gemelos en distancias largas y agregar confort térmico (especialmente cuando hace frío o en verano para evitar quemaduras solares en los gemelos).

Sistema de hidratación

Asegúrate de nunca quedarte sin agua. Para eso, hay dos opciones: usar botellas en un portabotellas o cinturones, o usar una mochila Camelback con sistema de hidratación integrado. Limpia bien las botellas o bolsas de agua. De lo contrario, podrían ser un medio de transmisión de bacterias si no se limpian correctamente inmediatamente después de la salida de trail.

El cinturón o la mochila deben permitir llevar bebidas, alimentos, equipamiento y, ¿por qué no?, tus bastones. Por lo tanto, elige una talla adecuada.

Bastones

Los bastones te permiten tener más potencia en las subidas gracias a la acción de los miembros inferiores y superiores. En distancias largas, alivian las piernas. Sin embargo, esto conlleva un mayor gasto energético. Por lo tanto, es una estrategia a adoptar según el recorrido.

Se debe mirar la longitud, que debe ser un poco mayor que la altura de tu codo cuando está a 90 grados. Observa si los bastones son plegables y su facilidad de apertura/cierre.

Encuentra todos nuestros consejos sobre cómo elegir adecuadamente tus bastones de trail.

Material obligatorio

Por último, revisa la lista de material obligatorio. Esta puede ser más o menos restrictiva dependiendo de la carrera y la longitud de la prueba. Entre la lista de material obligatorio solicitado con frecuencia:

– Teléfono móvil con suficiente carga
– Reserva mínima de agua
– Vaso personal
– Manta térmica
– Silbato
– Chaqueta impermeable
–Linterna frontal con pilas

Deberás consultar en los sitios web de las carreras correspondientes: UTMB, maratón del Mont Blanc, Templiers, Diagonale des Fous, MaxiRace,…

Te deseamos lo mejor para tus próximas salidas de trail running. Nunca lamentarás estar bien equipado cuando te dispongas a esforzarte durante varias horas. Antes de las carreras, recuerda probar todo tu equipo durante los entrenamientos.