El drop de una zapatilla es uno de los criterios para elegir la zapatilla de running que más te conviene. Este concepto se popularizó con la moda de las zapatillas minimalistas. Hoy en día, este criterio es cada vez más considerado por los corredores al elegir sus futuras zapatillas de running. Descubramos qué hay detrás de este término y cómo elegir el drop adecuado para tus próximas zapatillas.
Tabla de contenido
La definición del drop de una zapatilla
El drop es la diferencia de altura entre la parte trasera y la delantera de la zapatilla. Tomemos dos extremos: la zapatilla de tacón alto y la zapatilla minimalista. El tacón de un zapato de tacón alto puede medir de 6 a 8 centímetros y el drop es entonces de 60 a 80 milímetros. No es muy práctico para correr, ¿verdad? 😉
La zapatilla minimalista, por su parte, tiene un drop de 0 milímetros con una amortiguación casi inexistente. Este no es el único criterio para definir una zapatilla minimalista. También se debe tener en cuenta la altura de la amortiguación, la flexibilidad longitudinal y de torsión, el peso y las tecnologías de estabilidad. Cuanto menos «guía» la zancada, más minimalista es la zapatilla.
La mayoría de los fabricantes de zapatillas de running diseñan zapatillas con un drop entre 0 y 10 milímetros. El drop a menudo se mide para una zapatilla de talla 43, ya que la diferencia de altura depende de la talla. Cuanto mayor es la talla, mayor es la diferencia de altura.
También cabe señalar que las medidas no siempre se realizan según el mismo método. Puede haber variaciones de 1 a 2 milímetros según las marcas. Algo similar ocurre con la talla del calzado, que varía ligeramente según las marcas y sus tallas de país (EUR, US, UK, JPN,…).
¿Qué influencia tiene el drop de una zapatilla en la zancada del corredor?
El impacto en la zancada
En términos de rendimiento, no hay estudios que demuestren una ventaja de tener un drop bajo o alto.
Sin embargo, la biomecánica del corredor se modifica según la altura del drop. Cuanto mayor es el drop, más tendencia tiene el corredor a talonear. Por el contrario, con un drop bajo, las zapatillas tienden a dar una zancada más «natural», con una entrada de medio pie o antepié. Aunque no hay una zancada ideal, cuando se empieza a correr es mejor comenzar con un drop bajo para adoptar de inmediato una buena postura de carrera.
Cabe destacar que con un drop bajo, la cadena posterior de las piernas se solicita más, así como los músculos y fascias del pie. Es una buena manera de fortalecer esta cadena posterior, pero puede causar tensiones si el cambio es demasiado brusco.
¿Te lesionas con frecuencia? ¿Qué drop de zapatilla elegir?
Si te lesionas con frecuencia, o estás lesionado en este momento, puede ser una oportunidad para cambiar de zapatillas (¿quizás estén demasiado desgastadas?) y de drop.
Lesiones recurrentes en las rodillas
Si te lesionas con frecuencia en las rodillas, puede deberse a una entrada del talón demasiado marcada, a una postura demasiado «hacia atrás» o a una debilidad de la cadena posterior. Un drop bajo puede ayudar a corregir esta postura (idealmente con ejercicios de fortalecimiento).
Podría valer la pena pasar a una zapatilla con un drop un poco más bajo, manteniendo una carga de entrenamiento progresiva en tu regreso tras la lesión. Aprovecha para hacer ejercicios de fortalecimiento de los gemelos y tendones durante este período de transición. Por ejemplo, ejercicios de rollo de pie.
Es posible que sientas algunas agujetas en los gemelos o tendones de Aquiles que estarán más solicitados, pero deberían aliviar tus rodillas. También puedes alternar entre dos modelos de zapatillas.
Lesiones recurrentes en los gemelos o tendones de Aquiles
Por el contrario, si te lesionas más en los gemelos, tendones de Aquiles (tendinitis) o bajo el arco del pie, un drop más alto puede aliviar estas áreas. De hecho, tu cadena posterior se solicitará menos.
Esto puede ser una ayuda temporal, y cuando estas áreas estén menos inflamadas podrás aprovechar para fortalecerlas y volver a un drop menor en tus próximas zapatillas.
Encuentra la zapatilla adecuada para ti
Podemos clasificar los drops de la siguiente manera: bajo de 0 a 4mm, intermedio de 5 a 8mm, y alto por encima de 9mm.
Si buscas una zapatilla de cero drop, Altra es una marca que lo ofrece en todos sus modelos, incluyendo la Altra Rivera y la Altra Lone Peak. La ventaja de las Altra en comparación con zapatillas minimalistas como las Five Fingers es que tienen una amortiguación suficiente para corredores de hasta 80kg gracias a una altura de suela de alrededor de 25mm. Es el principio del Balanced Cushioning desarrollado por Altra.
Encontrarás en este artículo consejos adicionales sobre los criterios a considerar para elegir el par de running que te corresponde.
Aquí hay algunas precisiones si buscas zapatillas de trail o zapatillas con placa de carbono, que tienden a tener un drop elevado. Las zapatillas de carbono te hacen ir más rápido, pero muchos modelos modifican significativamente tu zancada. Si decides usarlas en competencia, debes probar este modelo algunas veces antes en el entrenamiento.