El índice de resistencia en carrera a pie

RunMotion Coach Índice de resistencia VAM y resistencia

La resistencia es la capacidad de mantener un esfuerzo dado durante un cierto tiempo. Cuanto más resistente se es, más tiempo se puede mantener un esfuerzo. En la carrera a pie, es posible cuantificar la resistencia de un corredor con el índice de resistencia (IR). Veamos juntos cómo calcular el índice de resistencia.

El rendimiento en carrera a pie: VAM y índice de resistencia

El rendimiento en carrera a pie depende de una multitud de parámetros, en particular de la duración del esfuerzo. En los extremos, las cualidades necesarias para el sprint son muy diferentes de las del ultra trail.

Para las distancias de fondo, con una duración entre 6 minutos y aproximadamente 4 a 5 horas, es posible predecir un rendimiento a partir de solo 2 parámetros: la VAM y el índice de resistencia.

Más allá de 5 horas de esfuerzo, entran en juego otros parámetros y la fórmula deja de ser aplicable.

El índice de resistencia no es necesariamente representativo del nivel del corredor. De hecho, es posible tener el mismo índice de resistencia que Eliud Kipchoge, pero no irás tan rápido porque su VAM seguramente es mucho mejor que la tuya 😉.

El índice de resistencia según Peronnet y Thibault

En los años 80, los investigadores François Peronnet y Guy Thibault encontraron una relación para las carreras de 3000 m hasta el maratón. Para simplificar su modelo, compartieron una ecuación simplificada que permite a los corredores cuantificar fácilmente su resistencia. Solo necesitas conocer tu VAM y un resultado de carrera, preferiblemente de una duración de más de una hora.

La fórmula: Índice de resistencia = (% de VAM mantenido durante la carrera – 100) / ln (tiempo de carrera en minutos / 6)

Calcular tu índice de resistencia en carrera a pie
VAM :
km/h
Distancia de la carrera :
metros
Tiempo realizado :
hora
min
seg
Índice de resistencia:
0

Se estima que un atleta con una muy buena resistencia tiene un índice de resistencia de -5 y uno con un índice de resistencia de -10 tiene una resistencia baja.

No obstante, este enfoque es poco comprensible para los corredores porque el índice de resistencia siempre es negativo, ya que se trata de calcular la pendiente de la línea, que siempre es negativa. Cuanto más plana es la pendiente (y por lo tanto con un coeficiente cercano a 0), más resistente es el corredor.

Cabe señalar que en la publicación original de Peronnet y Thibault, el límite de 6 minutos para la VAM se había definido en 7 minutos, y a veces la fórmula contiene un 7 en lugar de 6 por esta razón.

La resistencia de larga distancia según el modelo del mit/cnrs

En este artículo, explico en detalle el modelo de predicción de rendimiento en medio fondo y fondo que desarrollamos en el MIT y el CNRS con Thorsten Emig y Matthew Mulligan. Definimos la resistencia de larga distancia (entre aproximadamente 6 minutos y 4-5 horas) de una manera más comprensible.

La resistencia de larga distancia representa el tiempo durante el cual un corredor puede correr al 90% de su VAM. Es decir, una velocidad rápida pero sostenible durante varias decenas de minutos.

Resistencia de larga distancia = tiempo durante el cual un corredor corre al 90% de su VAM / tiempo durante el cual corre a VAM (fijado en 6 minutos)

Los cálculos son relativamente complicados, ya que hay que determinar el tiempo durante el cual se puede correr al 90% de la VAM, tiempo que no se conoce a priori. Es posible calcularlo a partir de al menos 2 resultados de carrera.

La escala de esta resistencia puede clasificarse de la siguiente manera: 3: Resistencia baja. 5: Resistencia media. 7: Buena resistencia. 8: Excelente resistencia. 10: Resistencia excepcional.

Se puede leer como una nota sobre 10, lo que facilita su comprensión.

Si se tiene una resistencia de 10, se puede correr 1 hora (60 minutos) al 90% de la VAM, lo cual es excepcional. Si se tiene una resistencia de 3, se puede correr solo 18 minutos al 90% de la VAM. El promedio (5 sobre 10) está alrededor de 30 minutos al 90% de la VAM.

Calcula tu índice de resistencia de larga distancia

Hemos creado un simulador para que puedas calcular tu resistencia de larga distancia, lo encontrarás en esta página. También recibirás una predicción de rendimiento en distancias desde 5 km hasta el maratón.

Cabe señalar que este índice de resistencia y resistencia de larga distancia solo son válidos para la carrera a pie, y no pueden trasladarse directamente al ciclismo, natación u otros deportes de resistencia.

Mejorar tu índice de resistencia

Para mejorar tu índice de resistencia, no hay milagros, ¡tendrás que entrenar! Idealmente con entrenamientos y ritmos variados. Ya sea resistencia fundamental, umbral, intervalos,...

Si quieres progresar, te invito a descargar RunMotion Coach, que te calcula tu plan de entrenamiento personalizado e integra directamente los ritmos de entrenamiento adecuados. Esto incluye tu VAM y tu índice de resistencia a partir de tus resultados de carrera.