
¿Estás inscrito en el UTMB? ¿Y te preguntas cómo debes gestionar el esfuerzo en este recorrido y en esta carrera extraordinaria? Vamos a darte nuestros consejos para que puedas tener el mejor rendimiento posible, tanto si quieres simplemente ser finisher del UTMB, como si deseas terminarlo en menos de 40 horas, o incluso menos de 30. No abordaremos la gestión para los campeones, ellos ya tienen su entrenador 😉
Por mi parte, viví dos experiencias diametralmente opuestas. La primera, un abandono en 2022 por un dolor de rodilla desde el km 20 hasta Champex en el km 130. La segunda, en 2023, en una nube al terminar el UTMB en 29h24 gracias a la experiencia adquirida. Así que intentaré darte las claves para lograr tu UTMB.
Tabla de contenido
La salida del UTMB en Chamonix
La salida ya es un concentrado de emociones. Las calles de Chamonix están a rebosar. Las puertas de acceso abren aproximadamente 1 hora antes de la hora fatídica. Si buscas un buen crono, es mejor no llegar tarde para no quedarte muy atrás. Si no, quédate en la segunda mitad para no dejarte llevar.
La espera en la salida es larga, a menudo a pleno sol, así que lleva una gorra (o algo para cubrirte si llueve) para no gastar energía innecesaria. Siéntate el mayor tiempo posible. Puedes trotar 5 minutos antes, pero te vas a enfriar igualmente, así que no hace falta un calentamiento largo.
La adrenalina sube al acercarse las 18h. Hay dos tipos de corredores: los que están desbordados por la emoción, que recuerdan todos los sacrificios del entrenamiento y piensan en sus seres queridos. Y los que intentan mantenerse concentrados. En cualquier caso, esos recuerdos se quedarán grabados en tu memoria.
¡La música Conquest of Paradise de Vangelis resuena en la plaza del Triangle de l’Amitié en la zona de salida!
¡El UTMB ha comenzadooooo!
¡Se da la salida! Las calles están repletas de gente y los ánimos son mágicos. Todos pueden disfrutar del entusiasmo y la energía de Chamonix. ¡Prudencia! Es inútil salir a 15 km/h, quedan 171 km, hay que decirse que los primeros 10 km son solo un calentamiento. Mantenemos absolutamente la endurance fundamental con la máxima facilidad.

Los primeros 10 kilómetros del UTMB hasta Les Houches son relativamente llanos, ahorra el máximo de energías, ganar 5 minutos (30’’ por kilómetro) es completamente inútil comparado con la duración total del esfuerzo.
La subida al Col de Voza
El ambiente al inicio de las pendientes del Col de Voza es digno del Tour de Francia. ¡Garantía de ambiente festivo! Hay que mantenerse muy cómodo, es la primera subida, hay que dejar correr las piernas. Ya vale la pena sacar los bastones para ahorrar piernas. No escuches a los espectadores que te dicen “¡dale, a tope!”.
La subida al Col de Voza es empinada por momentos. Mantente lo más relajado posible.
La bajada a Saint-Gervais
Atención a esta primera bajada. Un camino baja directamente por la pendiente de una pista de esquí con las inclinaciones más fuertes del UTMB. Hay que economizar al máximo y mantenerse concentrado para no destruir fibras musculares demasiado pronto.
Luego hay algo de variedad con caminos forestales, pero la bajada al centro de Saint-Gervais es empinada casi todo el tiempo. En mi primer UTMB empecé a sentir dolor en las rodillas al final de la bajada, lo que me perjudicó para el resto de la carrera.
En cualquier caso, ganar o perder 5 minutos aquí es irrelevante en la duración total de la prueba. No hay que ponerse en el rojo.
La luz empieza a caer, pero la mayoría de corredores no se ponen el frontal hasta el avituallamiento de Saint-Gervais.
De Saint-Gervais a Les Contamines-Montjoie
En Saint-Gervais se rellenan los bidones, se puede comer un poco pero no conviene quedarse demasiado tiempo. El ambiente en las calles es excelente y ayuda a relanzarse después de la larga bajada.
Los caminos hasta Les Contamines son ondulados y bastante entretenidos. Puede apetecer relanzar, pero es demasiado pronto. Hay que mantenerse prudente y mirar bien las raíces, ya que es una de las primeras zonas nocturnas y puede haber raíces que no se ven bien.
Col du Bonhomme – Chapieux
El paso por Notre-Dame-de-la-Gorge es un último momento de efervescencia; la subida por la Vía Romana es digna de un puerto del Tour de Francia. Es el final de la civilización antes de Courmayeur. Ya es noche cerrada. Hay que recordar que es el inicio de la noche, y que hay que guardar energías para luchar contra los elementos y el cansancio nocturno. La subida al Col du Bonhomme puede ser muy ventosa. Cuidado con no abrigarse demasiado.
Lo más duro de esta sección es la bajada a Les Chapieux, muy empinada y a veces resbaladiza. Es mejor no castigar demasiado los cuádriceps en esta fase del UTMB. Al llegar a Les Chapieux conviene comer algo caliente para afrontar la noche fría.
Chapieux – Lac Combal – Courmayeur
La subida al Col de la Seigne se hace en dos partes. Una primera sección ondulada hasta el refugio des Mottets, luego una subida empinada. El col está a 2500 m, es tarde en la noche, hace frío y se pueden sentir náuseas (he visto corredores vomitar arriba). Es a menudo aquí donde llegan los primeros problemas si se ha salido demasiado rápido. Hay que intentar controlar la frecuencia cardíaca.
Una vez cruzado el col, entramos en Italia. La bajada es corta. Se vuelve a subir rápidamente hacia la izquierda en las pirámides calcáreas. Es muy técnico, con piedras salientes. Difícil acelerar incluso cuando baja. Hay que evitar lesionarse a toda costa. La llegada al Lac Combal deja buen sabor italiano, con un avituallamiento. Courmayeur está cerca.
La subida a la Arête du Mont Favre antes de Courmayeur es empinada pero no muy larga. La bajada a Courmayeur, en cambio, es muy empinada. Por suerte es bastante corta, pero agradecerás haber hecho mucho fortalecimiento y PPG. Si no, ya puedes estar en problemas…
Courmayeur: ¡el UTMB empieza de verdad!
¡Ya casi estamos a mitad del UTMB! Es la primera gran base de vida. La mayoría de corredores pasan entre 20 y 40 minutos. Para muchos es el primer avituallamiento serio después del amanecer. ¡Hay que recargar fuerzas! Es importante reponer glucógeno e hidratarse bien. Mentalmente, el nuevo día y la mitad de la carrera hacen que el UTMB empiece realmente aquí.
Courmayeur – Refugio Bertone – Grand Col Ferret
Se puede salir despacio de Courmayeur para digerir bien. Habrá que relanzar correctamente una vez alcanzado el Refugio Bertone. De hecho, el camino se aplana y hay 13 km bastante corribles donde se puede ganar tiempo corriendo hasta el pie del Grand Col Ferret.
La subida al Grand Col Ferret es temible: empinada y a pleno sol (la mayoría de años). Hay que tener paciencia para poder relanzar bien en la bajada.
La Fouly – Champex-Lac
En la frontera entre Suiza e Italia, en el Grand Col Ferret, la bajada es larga, casi 20 km. ¡No hay que “desbocarse”! Hay que correr lo máximo posible, pero preservando los cuádriceps, porque cuanto más se corre, más tiempo se gana. Si vas 2 km/h demasiado rápido, podrías tener que caminar mucho para recuperarte.
Cuanto más puedas correr hasta La Fouly, mejor. El avituallamiento en La Fouly es importante, hay que aprovecharlo, pero sin quedarse demasiado. Los corredores suelen preferir avituallarse más tranquilamente en Champex-Lac. Si vas bien, la parte entre La Fouly y Champex se pasa rápido. Si vas mal, hay que aguantar y hacer un punto en Champex. Los acompañantes están permitidos allí y puede hacer muchísimo bien, porque a estas alturas ¡ya duele todo!
Champex-Lac – Vallorcine
Al salir de Champex, hay 4-5 km antes de afrontar una terrible subida antes de La Giète. No es muy larga, pero sí muy empinada. ¡No queda otra que avanzar! Luego la bajada hacia Trient es bastante empinada y con muchas raíces. Hay que mantenerse concentrado y relajar lo máximo posible los cuádriceps.
Trient y su iglesia rosa son una oportunidad para recargar energías antes de una de las subidas más duras del recorrido del UTMB. Como la anterior, por suerte, no supera los 600 m de desnivel positivo. La bajada hacia Vallorcine vuelve a ser técnica. Desde Champex, ¡los kilómetros no avanzan rápido!
Vallorcine – Chamonix
Vallorcine es el último avituallamiento importante del UTMB (hay uno ligero en La Flégère) antes de la llegada a Chamonix. Cuando llegas aquí, solo una lesión te impedirá llegar a la meta tan esperada del UTMB. En 2023, una variante del recorrido (que normalmente pasa por Tête aux Vents), técnica y nada regalada, no tenía nada que envidiar al recorrido original. Una vez en La Flégère, queda gestionar la última bajada del UTMB.
En esta bajada se ve de todo: los que bajan a toda velocidad, los que cojean, los que aseguran la bajada final, los que caminan como zombis…

¡Ya estamos llegando a Chamonix! No te describo la llegada del UTMB, cada uno la vive a su manera. ¡Ojalá puedas vivirla tú también! Espero que este artículo te ayude a gestionar bien tu UTMB.
Habrá momentos difíciles. Es inevitable en un ultra trail. Pero conocer el recorrido del UTMB, gracias a este artículo o gracias a un reconocimiento del UTMB en 3-4 días, es una gran ventaja.
Podrás contarnos tu aventura aquí, especialmente si te has preparado con RunMotion Coach, la aplicación de entrenamiento personalizado para trail, con un módulo de PPG muy útil para ultras.