Kilian Jornet es uno de esos deportistas que inspiran a millones de personas en todo el mundo. Su historia, su palmarés y su filosofía de vida convierten al catalán en una leyenda del trail running y del deporte al aire libre en general. Vamos a descubrir a este atleta excepcional, apodado el ultra-terrestre.
Tabla de contenido
La montaña, el mejor terreno de juego de Kilian Jornet
La montaña en la piel
Hijo del guardabosques del refugio de Cap de Rec en los Pirineos catalanes, Kilian creció a 2000 metros de altitud. A solo 5 años, el español ascendió el pico más alto de los Pirineos, el Pic d’Aneto (3404 m de altitud). Cruza los Pirineos en 42 días a la edad de 10 años.
Esta vida en la montaña desde su más temprana edad le permite sentirse muy cómodo en la montaña y haber desarrollado desde muy joven capacidades cardiorrespiratorias excepcionales.
Kilian, aficionado al esquí de montaña
Es en el esquí de montaña donde se destaca en la adolescencia, convirtiéndose en campeón del mundo Cadete. Sus capacidades de recuperación y su versatilidad técnica excepcional le dan una ventaja considerable.
Kilian Jornet posee cualidades cardiorrespiratorias increíbles con un VO2max entre 88 y 92 ml/min/kg. De hecho, está al nivel de los más grandes campeones de deportes de resistencia. Su entrenamiento en esquí de montaña también le permite fortalecer sus muslos y su fuerza, lo que es muy útil en el trail running cuando la pendiente se acentúa.
Kilian Jornet gana los mayores ultra-trails del planeta
Kilian Jornet tiene sed de desafíos. El ultra trailer, antiguo embajador de Salomon (ahora fundador de la marca NNormal) se da a conocer al gran público en 2008 al ganar el Ultra-Trail del Mont-Blanc (UTMB) ¡a solo 20 años! El año anterior, el italiano Marco Olmo lo había ganado a… 58 años.
El catalán corre de manera muy «ligera» con un equipo ligero y juega con el reglamento llevando equipos «miniatura». Se le sospecha de hacer trampa, pero el reglamento no indica un tamaño mínimo para los equipos a llevar (reglamento corregido desde entonces, ¡por la seguridad de todos!).
En 2009, mejora el récord del GR20, la travesía de Córcega en 32 horas.
Kilian Jornet tiene el récord de victorias en el UTMB
En cuanto a récords, Kilian Jornet tiene, junto a François d’Haene, el récord de victorias en el UTMB, que ha ganado en 4 ocasiones. Además, tiene el récord cronológico del UTMB en 19h49, tras su dura batalla en 2022 contra Mathieu Blanchard.
Y ha ganado los mayores trails del mundo
No hay ninguna carrera que se le escape al catalán: el maratón Zegama-Aizkorri, Sierre-Zinal, la Diagonale des Fous, la Hardrock 100 (una vez con un hombro dislocado…), la Western States 100…
Su autobiografía Correr o Morir, publicada en 2011, relata el emocionante inicio de su carrera y el estado de ánimo de sus comienzos. Entonces marca todas las carreras que desea ganar algún día, sin sospechar que las marcaría tan rápido en su palmarés…
Summits of My Life
Después de haberlo ganado todo en trail running, Kilian Jornet se lanza en 2012 en la búsqueda de los Summits of My Life. Son desafíos en los que se embarca en una búsqueda personal tanto deportiva como espiritual.
En Europa, Asia y América, se lanza a la conquista de la Travesía del Mont-Blanc, el Cervino, el Elbrús, Denali, el Aconcagua y el Everest. Siempre en modo «ligero», con lo estrictamente necesario en términos de seguridad, pero buscando moverse lo más rápido posible. Pero el ultra-terrestre sigue siendo antes que nada humano, no podrá domar el Elbrús debido a las hostiles condiciones meteorológicas.
Sus epopeyas también han sido objeto de un documental (realizado por su amigo y talentoso camarógrafo Sébastien Montaz) y de un libro para ponerse en la piel de este aventurero excepcional. La divisa de la obra: “Sin nuestros sueños, estamos muertos.”
¡Ida y vuelta de Chamonix al Mont-Blanc en menos de 5 horas!
El 11 de julio de 2013, Kilian Jornet logra la hazaña de hacer el ida y vuelta Chamonix – Mont-Blanc en menos de 5 horas. ¡Sí, has leído bien: 4 horas y 57 minutos! Esto implica una ascensión de 3800 m de desnivel positivo pasando por la Jonction y los Grands Mulets.
Kilian Jornet en la cima del Everest
En mayo de 2017, alcanza la cima del Everest al estilo alpino. Es decir, sin botella de oxígeno, sin cuerdas fijas y sin sherpas. Además, establece nuevos récords de velocidad durante la ascensión. Unos días después, realiza nuevamente esta ascensión y se convierte en el primer hombre en escalar el Everest 2 veces en la misma semana.
Kilian vive la mayor parte del año en Noruega con su pareja Emelie Forsberg y sus hijos. Emelie también es una trail runner confirmada y autora del bestseller Vivir y correr.
¿Qué próximo desafío nos deparará Kilian? Ciertamente no tiene nada que probar, pero siempre es un placer verlo lanzarse a nuevos desafíos para cualquier apasionado del trail y de la montaña.
Kilian Jornet es una fuente de inspiración para todo trail runner o apasionado de la naturaleza. Si deseas comenzar en el trail o preparar un trail de manera óptima, te invitamos a descargar la aplicación RunMotion Coach para beneficiarte de un plan de entrenamiento personalizado para trail y consejos para progresar.