
Correr en ayunas significa correr por la mañana sin haber desayunado. Generalmente, esto implica salir a correr poco después de despertarse, aproximadamente diez horas después de la última comida, la cena. Algunos lo hacen por razones prácticas, ya que es la única forma de correr durante el día, antes de ir al trabajo. Otros lo hacen por razones deportivas o de bienestar. ¿Cuáles son los efectos y beneficios de correr en ayunas? Aquí encontrarás más información sobre correr en ayunas.
Tabla de contenido
Correr en ayunas por la mañana, ¿para qué?
Correr en ayunas (y no correr en Agen, aunque también se puede correr en ayunas en Agen 🙃) generalmente se hace poco después de despertarse. Esto permite a muchos corredores incluir su sesión de running en un horario apretado. ¡Además, te pone enérgico para el día!
Si tienes que correr por la mañana y esperar dos horas después de desayunar, ¡posiblemente tendrías que levantarte muy temprano! Excepto los fines de semana, cuando puedes desayunar alrededor de las 7:30 – 8:00 y correr a las 10:00.
Correr en ayunas para quemar grasas
¿Qué diferencia hay en correr en ayunas? Por la mañana, después de unas diez horas sin comer, el cuerpo normalmente tiene niveles bajos de glucosa en sangre (poca azúcar disponible). El glucógeno muscular está en su nivel más bajo. Las grasas son entonces la principal fuente de energía disponible para el corredor.
Al despertarse, el hígado proporciona una fuente limitada de azúcar, llamada glucógeno hepático. Este se agota rápidamente durante el esfuerzo físico. Al correr en ayunas, las grasas o lípidos (triglicéridos o ácidos grasos) toman el relevo para permitir continuar corriendo, al tiempo que se aseguran las funciones vitales del organismo.
Acostumbrarse a correr con niveles bajos de glucosa
Cuanto más acostumbramos al cuerpo a utilizar estas reservas de grasa, más desarrollamos nuestra resistencia y capacidad para enfrentar la disminución de glucosa. Esto es interesante para los maratonistas, ya que les ayuda a superar el famoso muro del maratón en el kilómetro 30, y para los corredores de trail.
¿Correr en ayunas para perder peso?
Perder peso corriendo en ayunas requiere paciencia. Los expertos tienen diferentes puntos de vista. Correr en ayunas podría aumentar el gasto metabólico y, por lo tanto, la capacidad del cuerpo para usar sus reservas y adelgazar, ¡incluso cuando no estamos corriendo!
La pérdida de peso que se puede medir justo después de correr por la mañana se debe principalmente a la pérdida de agua por la transpiración. Correr una hora generalmente quema entre 600 y 900 calorías.
Si eres adepto del ayuno intermitente, los beneficios también provienen de darle un descanso a tu intestino, que puede verse afectado por el estrés o una alimentación no siempre adecuada (por ejemplo, alimentos industriales, acidificantes o proinflamatorios).
Nuestros consejos prácticos para correr en ayunas
Nuestros consejos para correr en ayunas:
- Al despertarte, bebe agua o una tisana (el agua caliente hidrata mejor).
- Espera de 10 a 15 minutos para estar bien despierto.
- Calienta tus tobillos y articulaciones y haz 1 o 2 estiramientos dinámicos.
- Corre entre 30 y 50 minutos.
- Corre en resistencia fundamental (deberías ser capaz de hablar durante este trote).
De todas formas, por la mañana suele ser un poco más difícil correr rápido. Evita los intervalos o esfuerzos demasiado intensos a nivel cardiovascular. Para despertar tus músculos suavemente, también puedes caminar los primeros 2 minutos.
No corras en ayunas todos los días y lleva un snack si es necesario
Se recomienda correr en ayunas como máximo una vez cada dos días. Esto evita que, una vez agotadas las reservas de glucógeno y lípidos, el cuerpo ataque las reservas de proteínas y genere demasiados desechos metabólicos. Porque correr en ayunas puede causar fatiga.
En tus primeras salidas en ayunas, lleva contigo un poco de azúcar, una barrita de cereales o una compota para tener una fuente de carbohidratos en caso de hipoglucemia.
Conócete a ti mismo, sé prudente. Las primeras veces, no te alejes demasiado de casa. Y no hagas salidas en ayunas si te sientes muy fatigado.
El desayuno después de tu salida
Al regresar, lo ideal es tomar un desayuno deportivo, proteico y con frutas, como un huevo y una banana. Aprovecha esta ventana anabólica, ideal para la absorción de nutrientes.
Más allá de correr en ayunas, tomarte momentos de ayuno de 24 o 48 horas puede ser beneficioso para darle un descanso a tu aparato digestivo y limpiar tu cuerpo. No se recomienda hacer actividad física en esos casos. Puedes probarlo durante la pausa anual de dos o tres semanas sin correr.
Correr por la mañana, antes de un día de trabajo, por ejemplo, es la manera perfecta de sentirte bien y comenzar el día con una sonrisa. 😀