
Correr un maratón ya es un logro increíble para muchas personas, incluso para los corredores regulares. La pregunta sobre el tiempo es frecuente: ¿qué es un buen tiempo en maratón?
Para muchos corredores, terminar un maratón ya es un logro en sí mismo. Cada maratonista tiene una razón personal para embarcarse en esta aventura. A menudo es un desafío: para un cumpleaños, para demostrarse a sí mismo lo que puede lograr, para superarse, a veces después de un evento importante en su vida. Sin embargo, para algunos, el objetivo va más allá de simplemente terminar; se trata de lograr un tiempo específico. Para estos corredores, el tiempo en maratón se convierte en una motivación adicional, llevándolos a afinar su preparación y a superarse aún más.
El tiempo es algo muy personal también. Correr es una escuela de humildad. ¡Siempre hay alguien mejor que tú! Todos comenzamos con un potencial diferente y la vida profesional y familiar a veces limita nuestra capacidad de entrenamiento. Un buen tiempo es entonces aquel que es suficientemente ambicioso pero alcanzable.
Tabla de contenido
Estadísticas de tiempos en maratón
El tiempo mediano en maratón es de 4h17, según un estudio de la Universidad de Chicago y de California, que analizó a 10 millones de finalistas. Es decir, la mitad de los finalistas corren su maratón en menos de 4h17 y la otra mitad en más.
La distribución de la curva muestra que es más probable correr en 3h59 que en 4h01, gracias al poder de la mente.
PS: un plan de entrenamiento personalizado puede permitirte correr tu maratón en 4h15 y ser más rápido que la mitad de los finishers 😉
Promedio de tiempos en maratón según los países
Otro estudio estadístico resalta diferencias por país. El estudio muestra un tiempo promedio de 4h29 (4h21 para hombres y 4h48 para mujeres). El país más rápido es Suiza (3h50), seguido de Países Bajos (3h52) y España (3h52). En Francia, el tiempo promedio es de 4h13.
Esto también refleja diferencias culturales. Por ejemplo, el tiempo promedio en Estados Unidos es de 4h41, con corredores con sobrepeso que aún así participan en maratones. Una tendencia que se ve menos en Europa.
¿Qué es un buen tiempo en maratón?
Un buen tiempo en maratón depende de muchos factores, incluyendo la experiencia del corredor, la edad y las condiciones de la carrera. Para un maratonista experimentado, un tiempo inferior a 3 horas se considera excelente, mientras que para un corredor amateur, terminar en menos de 4 horas ya puede ser una gran actuación. Lo esencial es fijarse objetivos realistas y entrenar en consecuencia para alcanzarlos.
En Francia, la Federación Francesa de Atletismo tiene una tabla de puntos que clasifica las actuaciones. Esta tabla permite comparar los tiempos en 100m, 800m, 1500m, 10km, medio maratón y maratón. Incluso hay equivalencias con el salto de altura o el lanzamiento de jabalina.
En los hombres, los niveles son:
- Tiempo internacional: menos de 2h12
- Tiempo nacional: menos de 2h28
- Nivel interregional: menos de 2h44
- Nivel regional: menos de 3h14
- Nivel departamental: menos de 4h10
En las mujeres, los niveles son:
- Tiempo internacional: menos de 2h32
- Tiempo nacional: menos de 3h04
- Nivel interregional: menos de 3h32
- Nivel regional: menos de 4h08
- Nivel departamental: menos de 5h00
¿Se puede estimar el tiempo en maratón a partir de un tiempo en 10km o medio maratón?
El rendimiento en carrera depende de dos parámetros: la VAM del corredor y su resistencia. Es posible, a partir de uno o varios resultados en distancias como 10km, 20km o medio maratón, estimar su futura actuación en maratón.
El primer maratón que uno realiza no siempre es el más optimizado, especialmente en cuanto a la alimentación durante la carrera. El tiempo estimado en maratón a través de esta predicción suele ser el que uno logrará en su tercer o cuarto maratón. Utiliza nuestra calculadora para estimar tu rendimiento en el maratón.
Logra tu próximo maratón
Cada uno puede ubicarse en relación con estos tiempos. Independientemente de tu experiencia y ambición, es necesario seguir una preparación adecuada. Creemos que todos merecen un entrenamiento personalizado, sin importar su nivel.
Por eso creamos RunMotion Coach. Un buen tiempo en maratón es el que lograrás pronto con un plan de entrenamiento personalizado en la aplicación RunMotion Coach.