¿Cuántos maratones al año se pueden correr?

¿Cuántos maratones al año se pueden correr?

Todos conocemos a algún corredor que hace varios maratones al año, a veces más de una docena en un año. Aunque esto parezca adecuado para él, no necesariamente es un ejemplo a seguir para todos. ¿Cuántos maratones al año es razonable correr?

Vamos a detallar el tiempo de recuperación promedio después de un maratón, el tiempo óptimo para una preparación de maratón y deducir el número de maratones que es razonable correr en un año.

¿Cuánto tiempo se debe recuperar después de un maratón?

La semana después de un maratón, a menudo no tienes muchas ganas de correr. Escucha tus sensaciones; si no tienes ganas de correr, es porque tu cuerpo necesita recuperarse.

En general, se necesita una semana casi completa de recuperación post maratón. Si tienes ganas de correr un poco, puedes hacer algunas pequeñas salidas en resistencia fundamental. Pero ten cuidado, incluso si estás un poco eufórico después de tu maratón, ¡no te excedas! Si empiezas demasiado pronto con intervalos, puedes sufrir un contragolpe 3-4 semanas después.

Después de una semana muy ligera, puedes comenzar con algunas pequeñas sesiones de intervalos a partir de la semana 2 o 3. Sin embargo, se recomiendan otras dos semanas suaves con sesiones no demasiado difíciles.

Por lo tanto, se necesita un mínimo de unas tres semanas después de un maratón antes de poder comenzar otra preparación para maratón.

¿Cuánto tiempo debe durar una preparación para maratón?

En general, se necesitan entre 2 y 6 meses de preparación antes de un maratón. Si ya estás acostumbrado a hacer maratones de forma regular, el tiempo ideal de preparación específica es de entre 3 y 4 meses, pero varía en función del tiempo que te propongas, ya sean 3h30 o 4 horas, por ejemplo.

Teóricamente, se pueden encadenar 3 semanas de recuperación + 3 meses de preparación, lo que técnicamente permite hasta 3 maratones al año.

Esto podría ser, por ejemplo, un maratón en marzo-abril (Maratón de París, Londres, Boston, Roma, Barcelona,…), luego en julio-agosto, y luego en noviembre-diciembre (Maratón de Nueva York, Valencia, La Rochelle, Deauville,…).

La dificultad será encontrar un maratón en verano, ya que en plena calor suele ser contrario al rendimiento en maratón. Sin embargo, se pueden encontrar trails de 40 km, los maratrails que tienen la ventaja de estar en altitud y, por lo tanto, con un poco de frescura.

¿Cuántos maratones al año es razonable correr?

Se pueden correr razonablemente 2 maratones al año si se está en forma, o incluso 3 maratones si se logra encontrar uno en verano.

No se recomienda correr un maratón, aunque sea tranquilamente, como preparación para otro maratón. Esto puede generar una fatiga importante y es mejor mantener la máxima motivación para tu maratón objetivo. Sin embargo, puedes añadir una media maratón en tu preparación, por ejemplo, un mes antes de tu maratón.

Si te fijas el desafío de encadenar más, también es posible. No necesariamente maximizarás tu récord personal, pero es tu derecho 😉. En ese caso, intenta recuperar al menos 1 a 2 meses entre dos maratones. Esto te deja la posibilidad de hacer 5 o 6 al año. Entre cada maratón, debes seguir trabajando en tu resistencia y ritmos de maratón.

Algunos corredores corren más de 10 maratones al año; pueden ser fuerzas de la naturaleza, pero corren el riesgo de agotarse y tener que reducir el ritmo en unos años. Por lo tanto, no mires necesariamente lo que hacen los demás. Haz lo que te convenga para progresar a medio plazo y evitar lesiones.

Si buscas preparar uno o varios maratones al año, puedes descargar la aplicación RunMotion Coach para obtener un plan de entrenamiento personalizado. Puedes preparar un objetivo principal y añadir objetivos intermedios.