Checklist de tu material obligatorio antes de una carrera: cuándo hacerla y qué llevar…

material obligatorio ultra trail utmb mochila

Cuando preparas una carrera, especialmente una carrera larga como un ultra trail, siempre te preguntas qué debes llevar y cuándo hacer la checklist de tu material obligatorio (o no) antes de una carrera. Hoy te acompaño en la verificación de tu material. Spoiler alert: ¡la clave es la anticipación!

Qué llevar como material

La lista clásica del material obligatorio

Si practicas trail en montaña, sabes que el tiempo puede cambiar muy rápidamente. Se puede pasar de un agradable día soleado a una tormenta de lluvia, granizo o incluso nieve. Y esto, sea cual sea la estación. Bueno, ¡no es peor que en Bretaña al fin y al cabo! (Ups, no me voy a hacer amigos aquí, y hay trails preciosos en Bretaña 😉).

En general, las carreras establecen listas de equipamiento obligatorio para facilitarte la tarea y garantizar un buen nivel de seguridad. Además del tradicional material obligatorio UTMB, aquí tienes algunos elementos que suelen aparecer en la mayoría de las carreras para la checklist de tu material:

  • Una mochila de trail para llevar tu material. Evidentemente, si hay material, hay que transportarlo. Elige una mochila adaptada a tu práctica y sobre todo cómoda si tienes que llevarla durante varias horas (¡o incluso varios días en un ultra!). Puedes elegir una mochila que tenga silbato integrado, así evitarás comprar uno o olvidarlo en tu checklist. Por supuesto, debes estar acostumbrado a correr con tu mochila antes de la carrera para evitar sorpresas desagradables.
  • Tu smartphone. Sirve ante todo para poder contactar fácilmente con los servicios de emergencia en cualquier momento de tu recorrido. Guarda en tus contactos el número del PC de la carrera y verifica la cobertura de tu plan si vas a otro país. Pequeño truco: si tienes un momento difícil el día de la carrera, puedes usarlo para llamar a tus seres queridos. ¡Sube el ánimo!
  • Tu vaso personal para los avituallamientos. Pensamos en ecología y llevamos nuestro vaso reutilizable.
  • Una reserva de agua (mínimo 1L recomendado) y de comida. A veces los avituallamientos pueden estar muy separados, debes poder alimentarte igualmente.
  • Una o dos linternas frontales con pilas o baterías de repuesto. Es EL material obligatorio para ultras y carreras que se desarrollan de noche. Para tu seguridad y tu comodidad, debes haber entrenado algunas veces de noche con tu frontal.
  • Ropa cálida e impermeable o de protección. Generalmente una chaqueta impermeable con capucha, una segunda capa adicional, una gorra o cinta, un gorro, guantes, pantalón impermeable, un pantalón de carrera…
  • Material de salud y seguridad. Una identificación, una manta de supervivencia y una venda elástica adhesiva.
  • También se recomienda llevar un par de bastones para la carrera —si están permitidos— si vas a tener mucho desnivel.

Variantes del material obligatorio según la meteorología

Las carreras también contemplan una lista de material obligatorio en caso de condiciones extremas. Puede ser un kit de calor o un kit de mal tiempo. Generalmente avisan a los corredores unas 48 horas antes de la salida.

En resumen, la mayoría de las veces el kit de mal tiempo requiere una capa técnica adicional, y el kit de calor una gorra y gafas de sol.

Debes tener todo contigo para la checklist de tu material antes de una carrera. Así no tendrás nada que comprar a última hora (o solo en caso de olvido de último minuto). ¡Evita sorpresas desagradables!

¿Cuándo hacer la checklist de tu material obligatorio antes de una carrera?

Anticipar los imprevistos

Lo ideal es sentarse al menos 1 mes antes de la carrera y ver qué te falta. Así podrás anticipar y pedir el material que no tienes. Nada de estrés por retrasos de entrega o compras de última hora.

Esto te dejará tiempo para probar todo tu material y validar la checklist antes de la carrera. De hecho, es casi obligatorio si quieres hacer una buena carrera. No hablo de rendimiento, sino de sensaciones. Sentirte cómodo con tu equipamiento te ayudará muchísimo.

Hacer bien las pruebas del material

Si te organizas con suficiente antelación, podrás probar realmente tu material. Corre con toda la ropa obligatoria que piensas llevar el día de la carrera. Y sí, no es necesariamente divertido, pero sal a correr bajo la lluvia y bajo un sol abrasador si puedes para estar en condiciones reales. Ojo, adapta la intensidad y duración de tus entrenamientos, ya que te acercas al día de la carrera.

Mete todo en tu mochila y sal a correr. Sí, probar el material también significa cargarlo de vez en cuando en la espalda. Correr con una mochila que pese entre 2 y 5 kg es muy distinto a correr sin nada (o casi). Tus músculos se verán más solicitados y tu centro de gravedad un poco desplazado, así que mejor acostumbrarte antes a tu material obligatorio.

Verifica bien que tu equipamiento no te haga daño, no provoque rozaduras ni molestias. En salidas de algunas horas puede pasar, pero ¡en un ultra es otra historia!

¡Ya sabes cómo y cuándo hacer la checklist de tu material antes de una carrera! Ahora puedes afrontar tu recorrido con más tranquilidad. ¡Te deseo una muy buena carrera!